DIPLOMADO EN:
Rehabilitación Deportiva
Modalidad: En línea
Sede: CMUCH PUEBLA / MONTERREY
Propósito General
Formar profesionales competentes en el área de la rehabilitación deportiva, mediante el desarrollo de habilidades teóricas y prácticas que les permitan realizar un diagnóstico preciso, diseñar estrategias de intervención individualizadas y aplicar técnicas avanzadas, con el fin de optimizar la recuperación funcional, prevenir recaídas y favorecer el retorno seguro y eficiente a la actividad deportiva
Elige CMUCH
- Más de 30 años de experiencia
- Pioneros Formando Profesionales en Rehabilitación
- Mejores Maestros con gran experiencia profesional
- Método estudio: Clases 100% en línea
- Multiplataforma, dinámica y accesible
Perfil de Ingreso
- Fisioterapeutas
- Médicos
- Entrenadores
- Lic. en cultura física
- Rendimiento deportivo
- Expertos en deporte
- Profesionales del área de la salud
Lo que Aprenderás
- Realizar evaluaciones funcionales para identificar y entender lesiones deportivas.
- Diseñar planes de rehabilitación personalizados según el tipo de lesión y fase de recuperación.
- Aplicar técnicas avanzadas como vendajes terapeúticos y abordajes invasivos.
- Guiar al deportista en su proceso de retorno seguro y progresivo a la actividad física.
- Integrarte en equipos multidisciplinarios para ofrecer un abordaje integral en la recuperación del atleta.
TEMARIO DEL DIPLOMADO
Apoyamos a formar a los profesionistas #1
1. Introducción a la Rehabilitación Deportiva
- - Generalidades de la rehabilitación deportiva
- - Antecedentes de la rehabilitación deportiva
- - Situación actual
- - Psicología del deporte
2. Bases Anatómicas, Fisiológicas y Bioquímicas del Ejercicio
- - Anatomía funcional de los sistemas musculoesquelético, cardiovascular y nervioso
- - Fisiología del ejercicio: respuestas agudas y adaptaciones crónicas
- - Bioquímica del ejercicio: metabolismo energético y balance ácido-base
- - Adaptaciones musculares al entrenamiento de fuerza y resistencia
- - Influencia del sistema endocrino y del sistema nervioso autónomo en el ejercicio
3. Diagnóstico y Razonamiento Clínico en el Deporte
- - Principios del razonamiento clínico en contextos deportivos
- -Valoración funcional y pruebas clínicas específicas por segmento corporal
- - Evaluación de la mecánica del movimiento y análisis biomecánico
- - Identificación de factores de riesgo y elaboración del plan de tratamiento
4. Dosificación y Prescripción del Ejercicio
- - Fundamentos del entrenamiento aplicado a la rehabilitación
- - Criterios de prescripción del ejercicio según lesión y fase
- - Control de la carga
- - Progresión del ejercicio
5. Bases de la Traumatología Deportiva
- - Introducción a la traumatología deportiva
- - Biología del tejido óseo
- - Examen selectivo previo a la competencia
- - Historía clínica
- - Lesiones y heridas en el deporte
- - Tratamiento de lesiones y heridas en el deporte
6. Vendaje Neuromuscular y Funcional en el Deporte
- - Fundamentos fisiológicos del vendaje neuromuscular
- - Técnicas de aplicación según tipo de lesión y objetivo terapéutica
- - Vendajes funcionales para estabilización, compresión y protección
- - Contraindicaciones, precauciones y errores comunes
- - Aplicación del vendaje en distintas disciplinas deportivas
7. Abordajes Invasivos Ecoguiados
- - Principios y fundamentos de la ecografía musculoesquelética
- - Técnicas invasivas comunes: punción seca, electrólisis percutánea, neuromodulación
- - Indicaciones clínicas y criterios de aplicación
- - Consideraciones éticas y legales de bioseguridad
- - Integración del abordaje invasivo con otras estrategias de rehabilitación
8. Entrenamiento funcional
- - Principios del entrenamiento funcional y su aplicación en la rehabilitación
- - Desarrollo del control motor, la estabilidad y la movilidad
- - Ejercicios funcionales para la prevención de lesiones y retorno al juego
- - Diseño de circuitos funcionales adaptados a la disciplina deportiva, evaluación del desempeño funcional y seguimiento de progresos