DIPLOMADO EN:
Diplomado en Terapia Ocupacional
Modalidad: En línea
Sede: CMUCH PUEBLA / MONTERREY
Propósito General
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar procesos de intervención en terapia ocupacional, desde un enfoque ético, funcional e inclusivo, que responda a las necesidades de personas en diferentes etapas de la vida y contextos, promoviendo su autonomía, bienestar y participación activa en la sociedad.
Elige CMUCH
- Más de 30 años de experiencia
- Pioneros Formando Profesionales en Rehabilitación
- Mejores Maestros con gran experiencia profesional
- Método estudio: Clases 100% en línea
- Multiplataforma, dinámica y accesible
Perfil de Ingreso
- Terapeutas ocupacionales
- Fisioterapeutas
- Psicólogos y psicopedagogos
- Profesionales
- Docentes de educación especial
- Carreras afines
Lo que Aprenderás
- Potenciar la independencia y el bienestar ocupacional en diferentes etapas.
- Diseñar entornos funcionales y adaptados.
- Identificar y responder a las necesidades sensoriales de tus pacientes.
- Aplicar herramientas terapéuticas, creativas y centradas en la persona.
- Abordar con sensibilidad temas complejos como la sexualidad.
TEMARIO DEL DIPLOMADO
Apoyamos a formar a los profesionistas #1
1. Fundamentos de la Terapia Ocupacional
- - Historia y evolución de la terapia ocupacional.
- -Principios filosóficos y modelos teóricos de intervención.
- - Rol del terapeuta ocupacional en el sistema de salud.
- Evaluación del desempeño ocupacional.
- Actividades significativas y ocupación terapéutica.
- Ética y marco legal en la práctica profesional.
2. Ergonomía Laboral
- - Principios básicos de ergonomía aplicada.
- - Prevención de riesgos laborales y trastornos músculo-esqueléticos.
- - Diseño de puestos de trabajo y adaptación del entorno.
- - Evaluación ergonómica y análisis de tarea.
- - Intervención ergonómica en contextos industriales y administrativos.
- - Bienestar ocupacional y salud laboral desde la terapia ocupacional.
3. Integración Sensorial
- - Fundamentos neurobiológicos de la integración sensorial
- - Identificación de trastornos del procesamiento sensorial
- - Evaluación de perfiles sensoriales en diferentes etapas de la vida
- - Intervenciones
- - Adaptación del entorno para favorecer la autorregulación sensorial
- - Integración sensorial en contextos educativos, clínicos y familiares
4. Terapia Ocupacional en el Adulto Mayor
- Envejecimiento activo y participación ocupacional
- Cambios biopsicosociales en la vejez
- Evaluación funcional del adulto mayor
- Prevención de caídas y adaptación al entorno
- Intervenciones para mantener la autonomía y calidad de vida
- Terapia ocupacional en demencia y deterioro cognitivo
5. Terapia Ocupacional en el Niño
- - Desarrollo infantil e hitos del desempeño ocupacional
- - Evaluación sensoriomotriz y del juego
- - Intervención en trastornos del neurodesarrollo
- - Estrategias para la inclusión educativa
- - Diseño de actividades significativas para el niño
- - Trabajo con familia y red de apoyo
6. Abordaje en las Lesiones de Mano y Muñeca
- - Anatomía funcional de la mano y muñeca
- - Lesiones traumáticas y condiciones ortopédicas frecuentes
- - Evaluación funcional y usos de pruebas específicas
- - Técnicas de movilización y fortalecimiento
- - Órtesis y dispositivos de asistencia
- - Planificación del tratamiento y retorno a la ocupación